Desescalar: Seguros en la calle

Tanto Panamá como muchos otros países entraron en un proceso de desescalada de la cuarentena que se tomó por el COVID-19. Esta decisión ha sido controversial y parece dividir a la población en tres grupos: aquellos que piensan que es necesario para reactivar la economía; aquellos que piensan que es un riesgo para la salud población; y un tercer grupo que comprende ambos puntos.

Por esto, para este programa invitamos de vuelta al Dr. Manuel Figuera Esparza. Internista e Infectólogo. Vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología. Superintendente de Salud Baruta. Especialista de Médicos Venezolanos OnLineLa página web de Médicos Venezolanos Online la pueden ver aquí.

A continuación, les dejamos el podcast de este episodio transmitido a través de CICA Radio. Debajo, verás los resultados de un estudio reciente sobre los niveles de protección que brindan las mascarillas y que nos aportó el Dr. Figuera. Al cierre de este artículo podrás ver el vídeo de la transmisión de este programa en el canal YouTube de CICA Radio.

@manuelenriquefiguera

Al finalizar el programa, nuestro invitado nos envío por DM esta importante información recién publicada en su cuenta Instagram:

MASCARILLAS, DISTANCIAMIENTO Y PROTECCIÓN OCULAR REDUCEN EL RIESGO DE COVID-19.

Una publicación de Lancet del 1 de junio, realizó una revisión sistemática de la literatura y metanálisis, identificando 172 estudios observacionales en 16 países y seis continentes, sin ensayos controlados aleatorios y 44 estudios comparativos relevantes en entornos de atención médica y no médica (n = 25 697 pacientes).

Las tres métricas principales que los investigadores observaron para el estudio y sus resultados fueron las siguientes:

  • DISTANCIAMIENTO FÍSICO: mantener una distancia de menos de 1 m (3.3 pies) sin ninguna otra medida de protección conlleva un riesgo de transmisión del 12.8%, que se redujo a solo 2.6% cuando se aumentó a 2 metros (6.6 pies).
  • MASCARILLAS: no usar una máscara facial conllevaba un riesgo de transmisión del 17.4%, cayendo al 3.1% cuando se usaba una, pero notó que había una mayor incertidumbre asociada con el uso de la máscara que el distanciamiento físico.
  • PROTECCIÓN OCULAR: el estudio también observó una reducción en la transmisión cuando se usa protección para los ojos. Las posibilidades de transmisión disminuyeron del 16.0% al 5.5% cuando se usa protección para los ojos.

Para las máscaras faciales, el estudio sugirió el uso de mascarillas multicapa, unas con algodón reutilizable de 12-16 capas, que ofrecen una mejor protección para la mayoría del público en general que las máscaras de una sola capa. Y para los proveedores de atención médica, las máscaras N95 y otros respiradores pueden ser superiores a las máscaras quirúrgicas.

Mira la fuente original de la información haciendo clic aquí.

Nuestro programa anterior con el Dr. Figuera: LA PESTE: Crónicas de las pandemias más aterradoras para la humanidad. Escucha/mira haciendo clic aquí

Deja una respuesta