Café: La Nueva Ola

La bebida de elección del mundo, se estima que se toman más de 400 mil millones de tazas anualmente en el mundo y que el 54% de adultos entre 18 y 29 años se toman en promedio dos tazas al día. Si a ti no te gusta el café, conoces a alguien que sí. A pesar de esto, existe un mundo más allá del café que se prepara uno en casa que, para algunos, les parecerá una especie de magia del siglo XXI: el café de especialidad. Pero en verdad no es un mundo misterioso, y por eso, en el programa de hoy trajimos a un invitado especial para que nos hable un poco más a fondo de lo que se espera lograr con esta nueva ola del café.

Podcast

Olas del Café

Café de Especialidad

Si bien mencionamos el término «café de especialidad» y es una frase que se arroja mucho, no todos tienen muy claro el término «café Gourmet.»

Todos los granos de café se pueden clasificar sobre 100. Este proceso de calificación se llama “catación”. Y de acuerdo con Specialty Coffee Association (SCA), el café de especialidad es café Arábica con una puntuación de taza de 80 + puntos.

Además, tiene que ser un catador certificado y calificado. Esta catación o cata toma en cuenta distintos factores como defectos en el sabor de la taza, calidad del grano, dulzor, amargura y acidez del café e incluso se toman en cuenta factores como el almacenamiento y procesamiento del grano, para saber si se llevan a cabo las mejores prácticas.

En conclusión, el término «café de especialidad» es algo que no todos los cafés comerciales reciben, de hecho, la mayoría que se pueden encontrar en los anaqueles de los supermercados no llegan a ser de especialidad. Y este término no tiene nada que ver con «café Gourmet» y viceversa. La palabra «Gourmet» no significa nada en particular, y puede significar que sea de alta calidad o simplemente mercadeo.

Búho Café

Como ya mencionamos, este programa se llevo a cabo en colaboración con Benjamin Roque, barista y socio de Búho Café, una cafetería de especialidad en la Ciudad de David, en la provincia de Chiriquí, Panamá.

Definitivamente es un lugar que planeamos visitar en un futuro como Calidoscopio, pero los detalles de este proyecto los dejaremos como un secreto.

Por ahora, síganlos en Instagram dándole clic al icono que ves en pantalla, dónde podrán ver un poco de que se trata esta nueva ola del café y donde Benjamin estará a disposición para responder cualquier inquietud que tengan.

Deja una respuesta